Ser mexicano es un privilegio que se saborea. Nuestro país es uno de los cinco más biodiversos del planeta, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO, 2023). Esta riqueza natural ha permitido que la gastronomía mexicana sea considerada una de las más complejas y sofisticadas del mundo.
La despensa del planeta
La FAO (2022) señala que México es centro de origen de alimentos esenciales para la humanidad: maíz, frijol, calabaza, jitomate, chile, aguacate, cacao y vainilla, entre otros. Estos ingredientes no solo sostienen nuestra dieta, sino que también se exportan y transforman cocinas en todos los continentes.
Creatividad que conquista paladares
Chefs como Enrique Olvera o Elena Reygadas —considerada la mejor chef del mundo por The World’s 50 Best Restaurants 2023— destacan que la diversidad de ingredientes locales permite una cocina en constante evolución: escamoles, huitlacoche, xoconostle y cientos de variedades de maíz se reinventan en platos de alta cocina sin perder su raíz.
Sustentabilidad y futuro
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC, 2023) destaca que la recuperación de ingredientes nativos no solo preserva el medio ambiente, sino que fortalece la economía de comunidades rurales, creando un círculo virtuoso de cultura y sustentabilidad.
“México es una despensa inagotable de colores, aromas y texturas.” — Chef Elena Reygadas.
Nuestra tierra nos da todo: desde el cacao que endulza el mundo hasta los maíces que alimentan culturas enteras. Ser mexicano es heredar este paraíso culinario.
Vive Querétaro en cada bocado
Ojitos Negros es más que un restaurante: es una experiencia que une tradición y modernidad, un escaparate de la cultura y la riqueza de México. Aquí la historia se sirve en cada plato y se celebra con cada brindis.
✨ Reserva tu mesa hoy mismo y celebra el orgullo de ser mexicano en el lugar donde la cocina de autor queretana se encuentra con la música, el vino y la pasión por nuestra tierra.