¿Qué tanto conoces la historia de los chiles en nogada?

Si hablamos de sabores que trascienden lo gastronómico, pocos representan tan bien la identidad mexicana como los chiles en nogada

Este platillo emblemático no solo es un deleite al paladar, sino un lienzo histórico envuelto en los colores de la bandera nacional: verde, blanco y rojo.

Origen y símbolos tricolor

Cuenta la leyenda que la receta fue ideada en Puebla por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica durante las celebraciones de la Independencia, hacia 1821, para honrar al recién proclamado emperador Agustín de Iturbide

El chile, en su majestuosa presentación, hace un guiño simbólico: verde por el chile poblano, blanco por la nogada de nuez, y rojo por las semillas de granada, evocando el lema de “Religión, Independencia y Unión” del Ejército Trigarante.

Sin embargo, investigaciones históricas apuntan un origen menos romántico: existía de forma similar desde el siglo XVIII, como postre conventual basado en una nogada dulce con fruta, servida en celebraciones y eventualmente adaptada para incluir ingredientes patrióticos (fuente: NatallyTaylor.org


Un platillo que une historia, sazón y temporada

Los chiles en nogada no solo son un emblema tradicional, sino también un plato profundamente estacional: solo se preparan entre julio y septiembre, cuando la nuez de Castilla y la granada cosechan su mejor expresión (fuente: Gobierno de México). Esto lo convierte en una celebridad culinaria limitada del verano, esperada por gourmets y familias por igual.

Además, su complejidad ha demostrado su impacto positivo en la economía local: en 2021, el 80 % de sus ingredientes se produjeron en 23 municipios de Puebla, contribuyendo por 190 millones de pesos a la economía regional y generando empleo para más de 65 mil personas (Fuente El Pais) 


Hoy, en Ojitos Negros, celebramos esa historia en cada bocado. Nuestra versión contemporánea del chile en nogada sigue siendo fiel al legado: sabor auténtico, ingredientes de temporada y un homenaje culinario a nuestra historia.

Ven a disfrutar esta delicia patrimonial y reserva tu mesa por WhatsApp. 

No te quedes sin probar el sabor de los Chiles en Nogada en Ojitos Negros.